¿Cómo puedo hacer un desalojo inmobiliario de manera legal? : Digitall Post
Nacional casa inquilinos legal negocios

Así puedes desalojar a tus inquilinos de manera legal

Business Insider México

Por: Business Insider México

hace 1 mes

Así puedes desalojar a tus inquilinos de manera legal

Imagen: Depositphotos

  • En los remates hipotecarios, uno de los escenarios más delicados es el proceso de desalojo de una propiedad.
  • Si después de la negociación no hay una respuesta positiva de parte de los inquilinos o deudores, la solicitud de entrega es el siguiente paso.
  • Para llevar a cabo un desalojo de manera legal, se requiere la autorización de un juez, quien da su autorización para hacer uso de la fuerza pública.
Cuando existe un remate hipotecario y el arrendador pide al inquilino salir del lugar, comienza un proceso de desalojo inmobiliario que es legal; pero si los inquilinos no están dispuestos a dejar el lugar, puede ser todavía más complejo.“Esta situación es muy común. De hecho, 99% de los inquilinos no abandonan el inmueble por voluntad propia, lo que subraya la importancia de abordar esta situación con asertividad y conocimiento de las leyes”, explica Mike Ramírez, fundador de Blun.M2, agencia de inversiones en remates hipotecarios.

¿Qué debemos hacer en este caso?

De acuerdo a Blun.M2, estos son algunos consejos que puedes seguir:
  1. Busca una negociación con las partes involucradas para encontrar soluciones visibles.
  2. Comprende el panorama completo de la situación, examina el estatus legal de la propiedad e identifica a las partes involucradas.
  3. Evalúa la documentación relevante y conoce los números para saber qué tan viable o inviable es que paguen.
  4. Si derivado de la negociación no hay una respuesta positiva de parte de los inquilinos o deudores, la solicitud de entrega es el siguiente paso. Se trata de un procedimiento legal que se inicia con el propósito de obtener una orden judicial que autorice la toma de posesión física del bien.

¿Cómo hacer válida la solicitud de entrega?

La solicitud de entrega establece un marco legal para el desalojo, lo que permite iniciar la recuperación de la propiedad, reportó Blun.M2.Además explicó que para llevar a cabo un desalojo de manera legal, se requiere usar asesoría legal y la autorización de un juez, quien autoriza el uso de la fuerza pública y el forzado de la ncerradura en caso de ser necesario.Según los datos de Blun.M2, este es el listado de pasos para llevar a cabo un desalojo inmobiliario de forma legal:
  • Notificación: Asegúrate de que el ocupante del inmueble reciba una notificación solicitando la entrega voluntaria del inmueble. Esta debe cumplir con los requisitos de la jurisdicción correspondiente, así como tener una fecha límite y estar en una acta redactada por un actuario que de fe y legalidad de como se realizó la notificación.
  • Emisión de orden judicial de desalojo: Tras el vencimiento del plazo establecido en la notificación previa, el siguiente paso es obtener una orden judicial de desalojo. Implica presentar una petición ante un juez y demostrar que se han cumplido los requisitos legales para proceder con el desalojo.
  • Entrega de orden judicial al ocupante: Una vez obtenida la orden judicial de desalojo, esta debe ser entregada al ocupante por las autoridades competentes u otro representante legal autorizado.
  • Ejecución del desalojo: Al terminar el plazo establecido en la orden judicial, si el ocupante no abandona de manera voluntaria la propiedad, se puede proceder con la ejecución del desalojo. Esto, generalmente, implica la solicitud de asistencia y apoyo de fuerza pública para supervisar el proceso y garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales, así como una autorización para forzar las cerraduras.
  • Respeto de los derechos del ocupante: Aunque el objetivo final del desalojo es recuperar la posesión de la propiedad, es fundamental respetar los derechos de los ocupantes.